Esta organización mía el único argumento que nunca ha tenido

-ni sigue teniendo- es dinero, pero también le han faltado más manos (y decisiones ejecutivas) de mujeres. Con los años me voy curando del trampantojo de la timidez expresiva, pero aún estoy en camino y creo que hoy, al bajarse el telón, no he agradecido lo suficiente el esfuerzo volcado en un reto que, sin duda, ha devenido éxito en formato ejemplo a seguir.

Celebramos en Dos Hermanas un homenaje y reconocimiento a la candidatura del PCE en las primeras elecciones municipales democráticas (1979-1983). Al comienzo hemos proyectado una vídeo con fotos de la época, seleccionadas y escaneadas por Pepe Navarrete de entre las que tenemos en nuestro archivo local. El vídeo (y todo lo que ha tenido que ver con una cámara antes, durante y después del acto) lo ha montado F. J. Huete, con Ana Benítez poniendo su maravillosa voz a estas palabras:

Por aquel entonces, en Dos Hermanas estaba todo por hacer: asfaltar las calles y poner aceras en los barrios humildes, llevar agua potable allí donde no la había, procurar que la educación, la cultura, la salud o el deporte no fuesen privilegios.
También estaban por hacer las libertades, la democracia, los derechos sociales y laborales. Lo que no faltaba en aquellos años era ilusión y ganas de luchar por nuestra gente, por nuestro pueblo.
Por aquel entonces, en Dos Hermanas había personas en las fábricas, en el campo, en la mayoría de los tajos, en las asociaciones o en las peñas culturales, que habían luchado siempre por lo uno y lo otro, por las necesidades más básicas de sus vecinas y vecinos y por las libertades y derechos de la mayoría social, de la clase trabajadora.
Algunas de esas personas estaban organizadas en torno al Partido Comunista de España. Y se presentaron a las elecciones aquí, en Dos Hermanas. Y el pueblo hizo posible que el PCE fuese la lista más votada. Aquellas personas fueron y son, hoy, la memoria del porvenir, porque iniciaron el camino de lo mejor del futuro que hemos vivido durante todos estos años. Y no solo recogimos su testigo: también, sobre todo, agradecemos su ejemplo.

Los diseños y el trabajo gráfico y de imprenta han merodeado los contornos mentales y físicos de Cristina Benítez y Fran Gª Parejo. Carlos Losada ha repasado documentación y cartelería histórica para la exposición y Paqui ha coordinado casi todo y ha hecho posible el retorno de muchas personas que levantaron con sus manos un partido clandestino y lo llevaron al gobierno municipal de Dos Hermanas a base de sacrificios hoy inimaginables y difícilmente recompensables por la historia. Me han gustado mucho las intervenciones del camarada Navarro, de Mª Dolores Sanfélix y Juan José Dorado, que han contado cómo vivieron, disfrutaron y sufrieron aquellos años; intervenciones, por cierto, con una solidez intelectual y una locuacidad envidiables.

Este acto se ideó a raíz de la restauración del cartel electoral de Manuel Benítez Rufo, que realizó nuestra amiga Mónica Santos. A ella, que no es el primer trabajo de este tipo que acomete (también devolvió la luz a un dibujo a lápiz que dedicó Francisco Cortijo al PCE de Dos Hermanas), le agradecemos de corazón su cariño y su contribución a la recuperación de nuestra memoria gráfica.

Más fotos y vídeo aquí.

etiquetas: