El próximo 14 de junio se conmemora en Andalucía el «Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la Dictadura». En IU Sevilla lo celebramos con dos actividades a las que te animamos a asistir, así como a las que ha puesto en marcha la concejalía de Cultura, Juventud, Memoria Histórica y Cooperación del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca.
Por orden de fecha:
El martes 10, a las 5 de la tarde, se inaugura la exposición Un enfoque de mujer. Las mujeres y la conquista del espacio público en la construcción democrática de Andalucía (1977-1986) en el Teatro Pedro Pérez Fernández de Los Palacios. Esta exposición tiene su origen en los trabajos de digitalización del fondo fotográfico de nuestra querida compañera Maca Escobar, realizado por el personal técnico del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía.
El miércoles 11, en la sede de Izquierda Unida – IU Dos Hermanas (Plaza Alcalde Manuel Benitez Rufo, 1) nuestro compañero historiador Manuel Tamajón Velasco nos ofrecerá la conferencia «El día que Franco leyó ‘V de Vendetta’». Será a las 20,00 h. Allí nos vemos.
La Diputación de Sevilla, por su parte, celebrará un acto el viernes 13 a las 11,00 h., al que asistirán nuestros diputados y diputadas del grupo institucional Con Andalucía, activistas de IU Sevilla Memoria y representantes de colectivos y asociaciones de la provincia.
El sábado 14, el movimiento memorialista provincial en su conjunto nos convoca a una concentración en Plaza Nueva (Sevilla) a las 11,00 h. Este llamamiento unitario, en tiempos de neofascismo, blanqueamiento del franquismo y negacionismo, mantiene vivo un anhelo que en Izquierda Unida siempre hemos defendido: en Democracia, el olvido no es opción. La asistencia a esta movilización es fundamental: no se trata solo de recordar y homenajear, sino de denunciar que Moreno Bonilla está derogando de facto las obligaciones legales y presupuestarias de la Junta de Andalucía en materia de memoria histórica y democrática; de exigir a la Junta y al Ayuntamiento de Sevilla que firmen de una vez el Protocolo de Exhumación de la Fosa Monumento (ya firmados hace tiempo por el gobierno de España y por la Diputación de Sevilla); de acabar con los nombres y símbolos franquistas de las calles, las plazas y los edificios; de levantar de una vez el Museo de la Memoria en el lugar comprometido de la antigua cárcel de La Ranilla; en definitiva, de levantar la voz ante el incumplimiento de las leyes andaluza (2017) y estatal (2022) por parte de las instituciones controladas por las derechas.
Y el lunes 16, de nuevo en Los Palacios, se inaugura la Plaza y el Monumento a los Abogados de Atocha. Además de nuestro alcalde, Juanma Valle, intervendrán en el acto Cristina Almeida (abogada del bufete de Atocha), Alejandro Ruiz-Huerta (superviviente del atentado de Atocha) y José Luis Domínguez López (escultor del monumento). Será a las 8 de la tarde junto a la Biblioteca Generación del 27. Como sabes, la matanza de Atocha tuvo lugar en enero del 77, cuando un comando ultraderechista asesinó a tres abogados, un estudiante y un administrativo del bufete de la calle Atocha de Madrid, militantes del Partido Comunista de España y de Comisiones Obreras. Cuatro integrantes más del despacho quedaron gravemente heridas, Alejandro entre ellas.