Sales de casa a las 8,35 h. silbando una canciĂłn de Javier Krahe que has escuchado la noche anterior. Camino de la escuela, tu hijo te pregunta cuĂĄl es la diferencia entre un colegio pĂșblico y uno privado. Cuando se lo explicas, te dice que Ă©l, de mayor, llevarĂĄ a su niño o niña al Cervantes.
La normalidad en la radio pĂșblica estatal es tal que los tertulianos y tertulianas de ABC ya son los mĂĄs progresistas y argumentar no es necesario porque el Partido de los Cuñados ha implantadp el sentido comĂșn. El techo de gasto es el sentido comĂșn, es sentido comĂșn que las pensiones pĂșblicas son insostenibles y los recortes son sentido comĂșn y constitucional.
Menos mal que nos queda Pedrera. Llegamos antes de tiempo y un compañero nos enseña la piscina cubierta que terminarĂĄn pronto. QuĂ© manĂa la mĂa: despuĂ©s de ver las instalaciones, lo Ășnico que acabo fotografiando es un transformador de Endesa que nuestra gente ha conseguido hacerlo patrimonio municipal para rehabilitarlo y convertirlo en un precioso silo pĂșblico.
Nuestro Antonio Nogales es asĂ, no hace falta pirotecnia para ser un magnĂfico alcalde de izquierdas. Y siempre hablando de lo bueno que es su grupo. Salimos de Pedrera antes de que empiece la segunda parte del fĂștbol y en mi WhatsApp hay un mensaje de voz de mi pequeño recitando un poema de Miguel HernĂĄndez, cosas del tema 4 que estĂĄn dando en el cole.
Llego a casa casi a medianoche. Los tertulianos y tertulianas de la radio pĂșblica estatal son todavĂa mĂĄs conservadores que los de la mañana. La normalidad es que Montoro le ha respondido al Partido de los Cuñados que hay 5.000 millones de tijeretazo al techo de gasto del sentido comĂșn. Javier Krahe no se hizo rico porque su mĂșsica nunca estuvo en venta, como la de otros.