Oligarcas.

Fonsi Loaiza nos hablará este miércoles de su nuevo libro en la sede de IU Dos Hermanas. La presentación correrá a cargo de nuestra compañera Irene García.

Mientras tanto.

Agustín Fernández Mallo me representa: «Se mira el mundo en silencio y se anota lo visto en silencio. Se escribe el silencio. En eso consiste amar el mundo».

58.

Bienvenida a casa la novela ‘El libro de todos los amores’ de Agustín Fernández Mallo, regalo de cumpleaños que devoraré en los próximos días. Gracias a mi ‘Camarada Invisible’ por traerme cositas de Londres.

El tiempo ha perdido su fragancia.

En shock por lo que está sucediendo en Valencia, Albacete… más de 200 personas muertas y la magnitud de la tragedia aún sin perimetrar. Busco refugio emocional en la lectura y las películas, y miro por la ventana los disfraces de la belle

Francisco Gil lo sabe.

Asisto a la presentación del libro ‘Los Galindos, el crimen de los silencios’ escrito por la persona que más sabe sobre el quíntuple asesinato cometido en el cortijo ‘paraeño’ allá por 1975.

Cuaderno de agosto (14).

Momento «Todo lo demás es indiferente». Se equivocó, y ahora: Solo Hopper tiene/tenía razón. La instantánea es de agosto del 2019, en Cañaveral de León.

Cuanderno de agosto (9).

En el principio fue la mentira, 2004 vive en 2024 y no ha dejado de replicarse, sin escrúpulos, por los mismos protagonistas de entonces y algunos lacayos nuevos.

Cuaderno de agosto (7).

Soy lo peor con las comparaciones y los parecidos razonables, porque prometo que no voy con segundas: ¿Homero Rey o Emilio Aragón (Miliki)?

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.