La memoria nueva.

La memoria nueva.

La memoria histórica es memoria nueva cada vez que irrumpe como hoy, Día Internacional de los Derechos Humanos, en Plaza Nueva de Sevilla, exigiendo al alcalde el cumplimiento de las leyes que imponen verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. Como la utopía de Galeano.
Todo menos tú.

Todo menos tú.

El escribano palustre iberoccidental está en peligro crítico de extinción, al contrario que la egolatría. Con él aprendí que las tecnologías nos pueden llevar a una sociedad jardín o a un desierto de progreso. Todo es susceptible de metáforas, menos tú.
Comer piedras.

Comer piedras.

Quién no ha recibido un "perdón, no era aquí" cuando alguien envía "por error" una de "esas imágenes", casi siempre con algún tipo de hiperventilación. A quién le ha sorprendido la autoría del "error".
¿Dónde estabas tú

¿Dónde estabas tú

tal día como hoy en el ochenta y tres del siglo pasado? El mejor doce pulgadas de todos los tiempos cumple cuarenta y un años, a lo mejor ni habías nacido. A mi archivo histórico analógico incorporo una fotografía de tres lustros más atrás, cuando mi primer cumpleaños en El Volante (hoy cerrado) de La Luisiana (gracias, Consuelo). Me cuenta Luis Escamilla que la vio en Marinaleda por cosas del azar: se la enseñó el alcalde de Casariche, que casualmente es nieto de la mujer que me lleva en brazos en la foto.

IMG-20240306-WA0008

Those who came before me lived through their vocations.

Autobiografía: rima asonante.

Autobiografía: rima asonante.

Una red social me recuerda las fotos que publiqué el 6 de septiembre de 2019. Ese día me invitaron a almorzar en la caseta obrera de IU La Puebla de Cazalla y por la tarde asistí a la presentación de Neofascismo, la bestia neoliberal en el Espacio LaBarqueta de Sevilla, donde participó (en la presentación y en el libro) nuestro actual diputado Francisco Sierra. Este 6 de septiembre he echado la noche del pescaíto en la caseta El Gallo Rojo, de IU Palomares, y he regalado colectivamente Salvador Allende. Biografía política, semblanza humana, al cumpleañero Fernando Cárdenas. La historia no…
Somos viajeros.

Somos viajeros.

Las macetas de Ayuso, la Extremadura andaluza de Feijóo, la lideresa de Ciudadanos repitiendo una y otra vez «plesbicito», y yo pensando en la cita que acabo de escuchar en la radio: «Solo hay algo más fuerte que el miedo: el absurdo».