Hoy comienza el segundo mes del calendario revolucionario francés (del 22 de octubre al 22 de noviembre), en el que se impuso el orden. Una buena excusa para volver a leer a Marx.
«La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa».
Karl Marx, El 18 de brumario de Luis Bonaparte.
Camino de Olivar de Quintos hago fotos de un precioso amanecer. En el metro leo sobre la economía del fan: «La gente ya no va a escuchar a un artista, va a ver un espectáculo, Y esa ‘experiencia’ tiene que compartirse en directo en las redes sociales». Alguien ha pintado «HOPE» y el emoticono sonriente en un puente de Condequinto. Los Housemartins escribieron «Take Hope. Take Jesus. Take Marx» en su disco London 0, Hull 4.
«¿Tendremos que hipotecarnos algún día para ver a Taylor Swift en el escenario o para aplaudir a Oasis, cuya próxima gira ha disparado el precio de las entradas?»
Jean-Cristophe Servant. Queridos conciertos.
A Marta le encanta mi frase: «Los comunistas, como los ornitólogos, tenemos la cabeza llena de pájaros». Cada vez que Demetrio me saluda con un «amado líder» me acuerdo de Enver Hoxha. Esta semana estoy on fire con los presupuestos de Diputación, que no sabría como meterles mano de no ser por el extraordinario trabajo de Ana Barrios, Silvia Martínez y Fran Gª Parejo.
En la sede de mi pueblo, conversaciones sobre nuestros pasados psicológicos y sus efectos mariposa. Y Fran dice que soy un diccionario de metáforas, antes de recoger a mi hijo del instituto, donde hoy ha tenido un examen sobre los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III. La Ilustración también es como un chicle que se sigue masticando después de haber perdido su sabor.
A principios de noviembre tendrá lugar la IV Semana de Lucha por el Tren Público, Social y Sostenible, para la que estamos preparando algunos actos en Andalucía. Hay compañeros que llevan este tema de una forma rigurosa y muy potente. En Sevilla tenemos la suerte de contar con un absoluto experto, José Luis Ordóñez, a quien tuve la suerte de conocer a principios de este siglo (en Dos Hermanas, donde me regaló un libro que escribió sobre la historia del ferrocarril en España) y luego, cosas del azar, llegamos a coincidir en el cogobierno de la Junta (él fue Director General de Movilidad). Hoy he echado media hora de conversación con otro crack, José Antonio Barrera, compañero de Almería.