Viva la guerrilla de la comunicación.

Me pregunto qué escribiría hoy Orwell sobre la nueva criptomoneda con la cara de Trump, el saludo nazi del hombre más rico del mundo o del concepto de libertad que profesa la presidenta madrileña.

Las enseñanzas de una esquina rota.

Los salarios recuperan poder adquisitivo y la inflación baja, aunque los beneficios empresariales inflan vergonzosamente el coste de la cesta de la compra. Certezas sobre las cosas del comer ajenas a los TT de las redes sociales de hoy: «Berlusconi», «Mbappe», «Capitán América»,[…]

Al gimnasio en coche para montar en una bici estática.

79 años de la publicación de 1984, pero desayuno con una cita de Gramsci: «La historia enseña pero no tiene alumnos» y cuánto agradezco la disciplina de nuestra gente a la hora de evitar el ruido y las nueces en el culebrón mediático[…]

De la tragedia una farsa

Nos engañaron con la primavera de la misma forma que con este panel del aparcamiento del Arenal: al principio, cuando lo colocaron, anunciaba “dos horas gratis”; con el paso del tiempo, se cambió a “primera hora gratis” y, finalmente, pasados los años, lo[…]

Revisando a Orwell

 Pregunta: ¿Qué es para usted la libertad? Respuesta: Lograr el silencio. El silencio va muy ligado a la paz. Poder contar la verdad sin despertar la ira, poder comprenderse en tiempos complicados y con pueblos oprimidos. Tenemos que conectar con nuestro espíritu. (…)[…]