A 46 años del ‘Quita un cacique,

elige un alcalde’ (o alcaldesa). Hoy lo hemos recordado en el Foro de Alcaldías de IU Sevilla, donde me ha tocado informar del Observatorio Provincial de Memoria Democrática (y más novedades).

Todos los días sucede la noche

desgarrada por el alba. Unas veces se invoca al desierto, otras al silencio. Toca catalogar.

Se aprueba la creación del Observatorio de Memoria.

Se cumple una reivindicación histórica del movimiento memorialista de la provincia de Sevilla, de Izquierda Unida y, antes, del PCE.

Un apunte sobre ‘La conquista de la democracia’.

El relato de la dictadura franquista y del comienzo de la democracia, para quienes dirigen esta serie de la televisión pública, tiene que ser sincero, pero no imparcial, y contribuir a transformar en historia la demanda de memoria.

Naturaleza, tiempo, pañuelo, trueno, Rosales.

Algunas anotaciones de la semana: las memorias de Jean-Marie Le Pen, el ralentí del tiempo, el profesor-árbitro, el trueno de Friedricht y la última película de Jaime Rosales.

Fuentes de Andalucía es un buen lugar para avanzar.

Iniciamos en IU Sevilla una nueva etapa en la que, recogiendo todo lo trabajado, avanzado y comprometido hasta ahora, ponemos nuestros pulsos en hora para luchar por una Memoria Democrática Antifascista, reivindicativa y crítica ante la impunidad y el olvido.

El derecho a la memoria frente a la destitución del pasado.

En la presentación del ensayo ‘Cuando Antígona encontró a Benjamin. Víctimas del franquismo y derecho a la memoria’, de Rafael Escudero Alday.

Dudas sobre la renovación del Consejo (andaluz) de la Memoria.

La pregunta es: ¿a las asociaciones les merece la pena formar parte de un órgano que lleva más años hibernando de los que estuvo en activo y cuyas 3/4 partes están en manos de la guardia pretoriana del PP?

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.