Diario semanal.

Dramatis Personae (por orden de aparición): Dominique A, Les negresses vertes, Paqui López, Ana Benítez, John Irving, Marcelo Lay, Lula da Silva, Madame Bovary, Susumu Yokota, Ryuichi Sakamoto, Francisco Sierra, Raymond Radiguet, Yann Coquart, Amélie Nothomb, Erik Satie, Paul Morand, Jean Cocteau, Igor[…]

Historia revisitada: 2 de enero de…

…2022, antes de dormir, devoro las primeras páginas de ‘Existiríamos el mar’, de Belén Gopegui. Un año exacto antes, en el Parque de La Alquería (Dos Hermanas) empecé la autobiografía ‘Mañanas negras como el carbón’, de Brett Anderson (Suede). Y justo 365 días[…]

Historia revisitada: 1 de enero de…

2022: Pequeña ruta por los molinos de la Ribera del Guadaíra. En mi particular ‘Semana Bergman’ empiezo a ver la serie ‘Secretos de un matrimonio’.2021: Termino de leer ‘Gloria bendita’, de Juan Madrid.2018: Caminamos sobre el Mosaico Guadalquivir, en el sevillano Muelle de[…]

Cuaderno de agosto (14).

También estamos a la cola en número de profesionales de atención primaria por habitantes. En España, sólo Madrid, Baleares y Málaga tienen menos médicos de cabecera que Sevilla en función de su población, según un informe elaborado por la Sociedad Estatal de Medicina de[…]

Cuaderno de agosto (5)

Hoy me he metido a releer ‘Neofascismo. La bestia neoliberal’, ensayo coral dirigido por Adoración Guamán, Alfons Aragoneses y Sebastián Martín, prologado por el gran Isaac Rosa y presentado en Sevilla por, además, mi querido amigo Francisco Sierra (que participa en la obra[…]

Cuaderno de agosto.

Qué agradable abrir los ojos por la mañana, al despertar, y ser consciente del aire fresco que entra por la ventana. Y escuchar a Stuart Murdoch cantando ‘A bit of previous’ en algún lugar (dentro de mi cabeza).

La universidad comunista de Burgos. Domingo reivindicativo. Víctor Hugo y Alphaville.

Asistir a la presentación del libro de Enric Juliana Aquí no hemos venido a estudiar en la sede de CC.OO ha sido una auténtica gozada para ejercitar la mente, abrir los ojos y reconectar la universidad de Burgos (aquella leyenda sobre el penal[…]

Natalicios compartidos. Frases de ‘Un siglo de comunismo en España’.

David Lynch y Marcos Ana comparten natalicio. No es señal del destino, supone el mismo azar sagitario que une a Beethoven conmigo: nada. Me gusta pensarlo y decirlo, c’est tout! De nuestro poeta sale una frase para la Introducción de Francisco Erice en[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.