Ideas en ‘Comuntopía’, de César Rendueles (y fin).

Hace ocho siglos, Tomás de Aquino escribió: «in casu necessitatis, omnia sunt communia», en caso de necesidad, todo es común.

Cuaderno de agosto (2).

Agosto es el mes más cruel para el turista accidental (nunca estuve aquí) de esta era postglobalizada (en la que eres juez y acusado).

Cuaderno de agosto.

El capitalismo es eso que sucede mientras llega el socialismo. Incluso (o mejor: sobre todo) en vacaciones.

Ideas en ‘Comuntopía’, de César Rendueles.

«Los comunes son instituciones sociales colaborativas que regulan recursos -materiales o inmateriales- de propiedad colectiva».

Salí a buscar el rayo verde

en el horizonte troquelado de Madrid tras una jornada compartiendo reencuentros, historias comunes y nuevos caminos por recorrer. Resultó que cuatro o cinco señoras mayores pasaron por la puerta de La Nave; una preguntó qué sería aquello, otra respondió que una cosa de[…]

Toda civilización tiene

un envés de barbarie. Repasando citas pasadas, encuentro esto que el compañero Raúl de Montequinto me escribió en WhatsApp: «Una vez leí un cartel en el mayor ‘manicomio’ de Buenos Aires que decía… ‘Nosotros estamos aquí dentro para que los de fuera crean[…]

Me acerco a Isaac Rosa,

al final me atrevo, le cuento que en IU Sevilla tenemos un club de fans (es un decir) con su nombre, otro de Belén Gopegui y un tercero de Sr. Chinarro. «Aquí hay una representación del tuyo, pero nadie se atreve a decírtelo».[…]

No sé si

el arte es imprescindible para que la gente reaccione contra el creciente espectro del fascismo, como dice Laetitia Sadier; o si la tecnología dinamita las estructuras de poder y eso hace de ella un poderoso agente liberador, como dice Laura Spiegel. No suenan[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.