Ligero de equipaje.

No te escandaliza la guerra, te rebelas por las pestañas de la Macarena o cambiando de compañía eléctrica. La historia enseña pero no tiene alumnos, que decía Gramsci.

Todos los días sucede la noche

desgarrada por el alba. Unas veces se invoca al desierto, otras al silencio. Toca catalogar.

El derecho a la memoria frente a la destitución del pasado.

En la presentación del ensayo ‘Cuando Antígona encontró a Benjamin. Víctimas del franquismo y derecho a la memoria’, de Rafael Escudero Alday.

Estudio sobre la represión franquista al personal de Diputación de Sevilla.

Asisto con Silvia Martinez a la presentación del libro ‘Depuración y represión de los funcionarios y empleados de la Diputación de Sevilla 1936-1939’, que contribuirá a la reparación de 227 víctimas de esta institución provincial, tal y como recoge la Ley de Memoria

Retales.

Dice el gobierno andaluz que cierra aulas y elimina líneas de colegios públicos por la bajada de la natalidad. A los privados concertados no les afecta que nazcan menos niños y nñas, al parecer, debe ser que nacen predestinados.

Viva la guerrilla de la comunicación.

Me pregunto qué escribiría hoy Orwell sobre la nueva criptomoneda con la cara de Trump, el saludo nazi del hombre más rico del mundo o del concepto de libertad que profesa la presidenta madrileña.

Las circunstancias humanas de los objetos.

Mi primer libro del año es la recopilación de relatos breves de Saramago titulada ‘Casi un objeto’, que comienza con la cita «Si el hombre es formado por las circunstancias, entonces es necesario formar las circunstancias humanamente», que aparece en ‘La sagrada familia'[…]

La única salida es continuar.

El ojú de Moreno Bonilla pervierte el 4D de García Caparrós y el Andaluces levantaos. Uno en el metro en plan Kim Jong-un y acabó como Yoon Suk-yeol. No busques el libro de Fonsi Loaiza en El Corte Inglés.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.