Celebramos el Día de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

Hoy hemos celebrado en Plaza Nueva de Sevilla el Día de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Un acto cargado de emociones, perfectamente conducido por el maestro Juan Morillo, que ha servido para romper el absoluto olvido institucional del presidente de la[…]

Nunca dejar de descubrir.

«Si la especie humana quiere ir hacia el apocalipsis, estupendo. Yo no lo puedo evitar. Lo que voy a hacer es tratar de preservar las pistas que de verdad me alimentan como ser humano e intentar convencer a aquellos con los que pueda[…]

Dolor de muelas del corazón.

Por fin acuerdo en Sumar. Ahora toca menos Zarzamora y más Tour para las Masas, remedar al grupo favorito de IDA que tocó anoche en el Primavera Sound, donde las divinas Julia Holter y Caroline Polachek me concilian con la música moderna de[…]

Libros, canciones, películas y política.

La revolución asturiana de 1934 llama a mi puerta. Ayer leí sobre ella en el libro de Pasionaria y hoy he conocido la novela grafica La balada del norte, de Alfonso Zapico, que acaba de publicar su cuarto (¿y último?) volumen en la[…]

Diario semanal: del 27 de febrero al 5 de marzo.

Dramatis Personae (por orden de aparición): Immanuel Kant, Laia Sandoval, Manu Pineda, Depeche Mode, Dave Gaham, Juan Manuel Moreno Bonilla, Susana Díaz, Andreu Escrivà, Manolo García, El Último de la Fila, Yolanda Díaz, Marta Moreno, Ridley Scott, _Juno, The Smiths, Fernando Ávila y[…]

Diario semanal: del 6 al 12 de febrero.

Dramatis Personae (por orden de aparición): Dolores Ibárruri, Mario Amorós, Salvador Allende, Víctor Hugo, Ernest Hemingway, Sergei Einsestein, Pierre Vilar, Froilán de Marichalar, Pequeño Nicolás, Juan Morillo, Miguel Guerrero, Alfonso Romera, Annie Ernaux, Niña Polaca, Isabel Díaz Ayuso, Señor Chinarro, Nacho Vegas, Antonio[…]

Diario semanal: del 23 al 29 de enero.

Dramatis personae (por orden de aparición): Alberto Núñez Feijoo, Diógenes de Sinope, Juan Manuel Moreno Bonilla, Castor Mejías, Joy Division, El Columpio Asesino, Francisco Martínez, Radio Futura, Fran García Parejo, Depeche Mode, Vera Fauna, Kiko Veneno, AvéLoKcemos, Miguel Ángel Mendoza, Luis Escamilla, Felix[…]

La canícula

Mi teléfono móvil marca 38ºC (tres más de sensación térmica), cuando me para un señor mayor por la calle; lo conozco pero no recuerdo de qué (ese desvarío me acompaña desde que salí del cascarón). «Don Manuel Lay, cómo está usted, le saludo[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.