Que no nos reduzcan los trenes de cercanías

Tal vez no basta con la movilización: también hay que tomar la institución, las instituciones; pero que quede claro: con lo que no bastará nunca, pero nunca nunca, es con estar en las instituciones: hay que machacar en las movilizaciones.

Hace unos días nos enteramos de que Renfe-Adif está trasladando a Barcelona trenes de cercanías de Sevilla y Cádiz, y trayendo de allí otros con menos vagones. Eso afecta a nuestra gente trabajadora, a estudiantes, a personas que van a echar unas cuantas horas en casas pudientes, a funcionarias y funcionarios que hacen su jornada laboral en la capital, a quienes van a los hospitales a estar con sus familiares… en definitiva, es un recorte de clase, que también afecta a los atascos (si se reducen vagones, habrá quien tenga que utilizar el vehículo privado), a las personas con movilidad reducida, a nuestro maltrecho sistema de transportes público.

Esta reducción nos ha llevado hoy a juntarnos en el Parlamento Andaluz con grupos municipales de Sevilla y Cádiz para estudiar iniciativas sociales e institucionales. La mayoría de la población no sabe de este asunto, el Ministerio de Fomento ha actuado en plan David Copperfield y la Junta de Andalucía, si se ha enterado, ha hecho oídos sordos. Y no equivoquemos el discurso: esto no es un asunto de discriminación entre Catalunya y Andalucía, sino una estrategia pura y dura de desmantelamiento de lo poco que nos queda de transporte público digno por parte de un gobierno que da prioridad a la alta velocidad (y las autopistas) frente a los trenes de cercanías.

En el siguiente enlace tienes también la noticia y un vídeo elaborado por IU Andalucía sobre este tema: http://bit.ly/2hM8wDy. Comparte y difunde: no basta con que nos enteremos tú y yo, hay que socializar el conflicto, todos los conflictos.

etiquetas:

Deja una respuesta