Mi recomendación musical de la semana: ‘Drift Code’, de Rustin Man

Escuchas ‘Vanishing hearts’ y vuelves a mirar tu reproductor para asegurarte de que no estás escuchando una canción de las que grabó David Bowie antes de morir. Pero no: se trata de Paul Webb, el ex-bajista de Talk Talk -de quienes conservo en[…]

Mi recomendación musical de esta semana: ‘Ephyra’, el adiós de Woman’s Hour

Es difícil explicar que se echa de menos algo que apenas ha existido: es lo que me pasa con Woman’s Hour, un grupo británico que sólo publicó ‘Conversations’ hace más de cinco años y que ahora se despide por «deterioro de la salud[…]

Mi recomendación musical de esta semana: Las manos de Keren Ann y de Fiona Burgess

El fin de semana pasado iba a recomendar los discos ‘Remind Me Tomorrow’, de Sharon Van Etten y el «segundo satélite» que Nils Frahm ha puesto en la órbita de su ‘All Melody‘, pero el terrible asesinato de Las Portadas rompió en mil pedazos[…]

La ilusión de la realidad

Jueves en Burguillos y viernes en Fuentes de Andalucía: los días empiezan a rodar, el trabajo permanente garantiza la adherencia, es la mejor sordina para combatir el ruido de fondo. Se habla del 42º aniversario de los asesinatos de Atocha y en Radio[…]

Mis recomendaciones musicales de esta semana: James Blake, Halo Maud & Alondra Bentley

¿Hay música de temporada, como la fruta? Supongo que no, que es quien escucha la que elige según el momento, estado de ánimo, etc. «Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos», que diría Oliveira de la Maga.

Sobre ‘Espectros de la Movida. Por qué odiar los años 80’, de Víctor Lenore

Hace años pensé empezar una novela basada en la Dos Hermanas de los ochenta del siglo pasado. De forma colateral llegué a escribir pequeños textos, más o menos autobiográficos, alguno de los cuales se convirtió en chatarra web (el grupo de Facebook «La[…]

Mi recomendación musical de esta semana: ‘Peter Broderick & Friends Plays Arthur Russell’

La gran virtud de este Peter Broderick & Friends Plays Arthur Russell, para quienes tenemos tantas lagunas musicales, es que sus intérpretes (Peter Broderick y los amigos y amigas que aparecen cantando, hablando o tocando algún instrumento) nos empujan en dirección al enigmático[…]

Mi recomendación musical de esta semana: «Vagamundo», de Santiago Auserón

«Van para mi querida Isla estas coplas, echadas al viento con toda humildad». Palabras de Santiago Auserón  el 10 de diciembre en las páginas del diario cubano Granma, dos días antes de presentar su Vagamundo en La Habana, acompañado nada menos que por[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.