Mil voces por la Paz.

Las setas de la Encarnación son agradecidas para hacer fotos. Conservo decenas de ellas, las escaleras llenas de personas, pancartas, banderas. Cuando el cielo es tan azul, hermosea los contrastes entre la naturaleza y la arquitectura, no necesitas filtros artificiales, cualquiera puede sentirse[…]

Space Oddity.

Viernes noche en un coloquio sobre Gramsci. Caminando hacia el CICUS me sorprendieron las calles iluminadas, el escaparate de bañistas en San Bernardo, personas bailando «A quién le importa» en la puerta de un bar de copas, mujeres asiáticas barriendo las aceras de[…]

Loneliness.

La cultura es la memoria de los pueblos. Recuerdo la pandemia de las aulas vacías y los patos atravesando la plaza del Arenal desierta, pero también por los libros que leí. Ana Karenina fue mi rutina de soledad en aquellas semanas de encierro[…]

Un facherito andaluz y Amarcord.

Vi una parte del debate: nadie explicó lo que se sometía a votación. Sin internet, la política y las discográficas estaban en manos de abogados; ahora lo están en manos de posteadores y tiktokeros, butroneo precocinado para colonizar X o unos segundos de[…]

Democracia taparrabos.

Las noticias abochornan a las preocupaciones ciudadanas expresadas en el CIS, los designios del cambio climático y la colección de hipérboles del diccionario. La caverna mediática titula «Amnistía o libertad»: más apropiación indebida imposible, más oximoron no puede ser, más razón tenía Lenin[…]

Nadie sin su papel.

Fin de semana de asambleas en La Campana (viernes), El Viso del Alcor (sábado) y Huévar (domingo). Entre medias, videoconferencias on the road, ratos de música y escapada al cine. De lo uno: tanto escuchar a Kortez ha dislocado los algoritmos de la[…]

Café americano.

La democracia, como la revolución, comienza al día siguiente de tomar el poder. No es fácil explicarlo donde el PISA nos equipara con Turquía y tu hijo sigue a youtubers que defraudan a Hacienda o desahucian a abuelas de 80 años. Pero la[…]

Algo personal.

«Ya sabes lo que dice Paul Valéry de la cortesía» responde Karen Blixen a su tía en Memorias de una escritora. «La cortesía es la indiferencia organizada». Hoy he decidido agrandar el abismo abierto entre escribir aquí y hacerlo en las redes sociales.[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.