Mi cuaderno es también contenedor de historias. En él, además de escribir mis cosas, guardo pequeños tesoros que voy recogiendo de aquí y de allá. Ayer, por ejemplo, inserté una reproducción de una original señal de tráfico que me ha traido de Florencia[…]
Los niños son como […aquí una broma políticamente incorrecta…]: cada descubrimiento es una traca. Ayer, mi pequeño Marcelo me ayudó a tender la ropa y me preguntó si sabía que «hay un país muy grande muy grande que se llama Estados Unidos». Era[…]
Hay otros mundos, pero están en este. No sé si el poeta Eugène Grindel, autor de la frase, llegó a imaginar la dimensión de una afirmación tan desastrosamente actual, hasta el punto de que esos otros mundos no sólo existen, sino que son[…]
Ahora que Marcelo ha empezado el colegio, me acuerdo mucho de una frase que dijo Eduardo Haro Tecglen en cierta ocasión: los niños se levantan un día por la mañana, van por primera vez a la escuela, y ya no vuelven. También yo[…]
Para salvar a los bancos, los jefes de Estado de los países más ricos fueron capaces de organizar varias cumbres en pocos meses y de movilizar más de 2,3 billones de euros. Pero, ¿qué se hizo para salvar a la mitad de la[…]
En julio de 2009 vimos a Jay Jay Johanson en el Nocturama. Marcelo llevaba más de ocho meses en la barriga de su madre, así que fue su primer concierto: sentiría el fatigón de calor de aquella noche, oiría las preciosas canciones desde[…]
«Te den un tiro y te maten como sepa que diviertes a otro gaché con tu cante.» Copla popular. Esta semana se hablará de violencia de género. El maestro José Oliver, en sus blogs, ha anticipado el tema con su collage de imágenes,[…]
Pregunta: ¿Qué es para usted la libertad? Respuesta: Lograr el silencio. El silencio va muy ligado a la paz. Poder contar la verdad sin despertar la ira, poder comprenderse en tiempos complicados y con pueblos oprimidos. Tenemos que conectar con nuestro espíritu. (…)[…]