A las rejas de la c谩rcel

芦Cuentan que en la 茅poca posterior a los encarcelamientos masivos de finales del 34 en Asturies, fruto de la brutal represi贸n que las tropas de Franco llevaron a cabo contra la poblaci贸n civil en los meses posteriores a la revoluci贸n antifascista de octubre del 34, un preso garabate贸 la versi贸n inicial del poema del que parte la letra de esta canci贸n en un papel con un carboncillo, lo arrug贸 y lo lanz贸 desde el patio de la c谩rcel de Uvi茅u hasta el exterior, donde alguien lo recogi贸 y se fue difundiendo a partir de entonces en diferentes formatos, recitados y cantados禄.

Leer m谩s

105 Cumplea帽os de Cort谩zar

Desde el primer momento, a fines del oto帽o triste de 1956, en un caf茅 de Par铆s con nombre ingl茅s, adonde 茅l sol铆a ir de vez en cuando a escribir en una mesa del rinc贸n, como Jean-Paul Sartre lo hac铆a a trescientos metros de all铆, en un cuaderno de escolar y con una pluma fuente de tinta leg铆tima que manchaba los dedos. Yo hab铆a le铆do Bestiario, su primer libro de cuentos, en un hotel de lance de Barranquilla donde dorm铆a por un peso con cincuenta centavos, entre peloteros mal pagados y putas felices, y desde la primera p谩gina me di cuenta de que aquel era un escritor como el que yo hubiera querido ser cuando fuera grande. Alguien me dijo en Par铆s que 茅l escrib铆a en el caf茅 Old Navy, del Boulevard Saint-Germain, y all铆 lo esper茅 varias semanas, hasta que lo vi entrar como una aparici贸n. Era el hombre m谩s alto que se pod铆a imaginar, con una cara de ni帽o perverso dentro de un interminable abrigo negro que m谩s bien parec铆a la sotana de un viudo, y ten铆a los ojos muy separados, como los de un novillo, y tan oblicuos y di谩fanos que habr铆an podido ser los del diablo si no hubieran estado sometidos al dominio del coraz贸n.

Gabriel Garc铆a M谩rquez, El argentino que se hizo querer de todos.

Leer m谩s