Bigmoth Strikes Again (again)

Si te dieran a elegir, ¿cómo te gustaría envejecer, como Elton John o como Brian Ferry? La pregunta podría tener trampa, es verdad.

El piano gris

El padre de la danesa Agnes Obel tuvo que vender su colección de instrumentos musicales para que la familia pudiera comer. De entre ellos, había un piano gris que su hija, años más tarde, intentó encontrar sin éxito; en cambio, heredó uno de[…]

El sonido del espacio entre dos paredes

«Lo que es importante de la arquitectura no son los muros y las formas, sino el espacio entre dos paredes (…) Y pasa lo mismo entre dos notas. Una nota por su cuenta no es nada. Pero dos notas juntas forman un acorde.[…]

La ruta de las asambleas y las canciones de temporada

Lunes en La Puebla del Río, una de las sedes con más encanto que conozco, situada en uno de los lugares más bonitos, en la Plaza Blas Infante, junto al Guadalquivir. He llegado tarde a casa, más allá de las 22,30 h., pero[…]

Personne d’autre

He elaborado una playlist de canciones que tienen dos cosas en común: una, que están interpretadas por mujeres; la otra, que lo hacen en la lengua de Victor Hugo y Emmanuel Macron.

Una película y un libro para recordar 2019

Ayer hablé de ‘La gran esfera’ como la colección de canciones que más he escuchado en 2019. Pues bien: turno para el cine y la literatura.

La música del azar: 2019

Dicen los algoritmos de Spotify que ‘La gran esfera’ es lo que más he escuchado este año. Con diferencia, sin la más mínima duda: Guille Milkyway (ex trabajador de Nestlé) y mi hijo han conseguido devolverme a los tiempos en que nos aprendíamos[…]

Aunque todos lo hagan, yo no

Una tertuliana que dice que escuchó: «USA innova, Asia produce y Europa regula». Tal vez mejor: «Europa regular». Andalucía peor: en vez de más docentes y mejores infraestructuras, metemos toros y caza en las aulas, que debe ser el nuevo pragmatismo desde que[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.