Don’t forget

Me ha pasado muy a menudo en el interior de bar Soberao Jazz, donde sus paredes de casa antigua y sus escenas analógicas te imaginan naúfrago consciente de una isla desierta, de la que no quisieras irte, refugio con vistas al interior. Y[…]

Los tres quijotes

El primero fue una edición de Cátedra, de las que comprábamos cuando el instituto; dos tomos negros, para la clase de Literatura de 2º de BUP, que ignoro en qué parte de mi hogar se encuentran, si es que están. El segundo fue[…]

Alberti: Al presidente de Chile, Salvador Allende

No los creáis, cubría / su rostro la misma máscara. / La lealtad en la boca, / pero en la mano una bala. / Al fin, los mismos en Chile / que en España. / Ya se acabó. Mas la muerte, / la[…]

La salsa y la ventura

Teresa Panza a su esposo: «La mejor salsa del mundo es la hambre; y como ésta no falta a los pobres, siempre comen con gusto». Sancho Panza a su esposa: «Mira, Teresa, siempre he oído decir a mis mayores que el que no[…]

Notas al margen

He encontrado una emisora ateniense dedicada a la música barroca que me está acompañando mientras leo el Quijote; la puedes escuchar en Radio Garden y también en la web de Audiophile.

Ejercitarse con pasiones

He decidido evitar las grasas, el azúcar, la sal, la cafeína y el alcohol, que dañan mis arterias; cuidarme mejor, consumir frutas, verde, alimentos integrales, con fibra. Agosto es buen mes para ese reciclaje, aunque ya lo llevo empezado desde finales de julio.[…]

Ana Karenina en reposo

En agosto se pueden leer cien páginas de un libro de setecientas, haciendo anotaciones, reflexionando sobre algunos planteamientos de sus personajes o del narrador, buscando en internet las ubicaciones en donde transcurre la historia y recabando información sobre los acontecimientos de la vida[…]

El objeto de la civilización

Primer día de vacaciones en casa (pero de guardia). Intento desayunar leyendo la prensa digital. En ocasiones, imposible: las webs de algunos diarios son paquetes de galletas, ya no queda espacio en la pantalla para leer, seis pulgadas sometidas al eufemismo mercantilista («mejorar[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.