En la presentación del ensayo ‘Cuando Antígona encontró a Benjamin. Víctimas del franquismo y derecho a la memoria’, de Rafael Escudero Alday.
La pregunta es: ¿a las asociaciones les merece la pena formar parte de un órgano que lleva más años hibernando de los que estuvo en activo y cuyas 3/4 partes están en manos de la guardia pretoriana del PP?
Asisto con Silvia Martinez a la presentación del libro ‘Depuración y represión de los funcionarios y empleados de la Diputación de Sevilla 1936-1939’, que contribuirá a la reparación de 227 víctimas de esta institución provincial, tal y como recoge la Ley de Memoria
Me pidió Silvia que le regalase mi agenda cuando acabase el año, que le da tranquilidad verla. No echo de menos los mundos analógicos porque me he mantenido en ellos lo justo y necesario para sobrevivir en la jungla.
El 15 de marzo celebraremos en Fuentes de Andalucía unas Jornadas Provinciales dedicadas a la investigación, la cultura, la historia, el feminismo, la educación y el activismo memorialistas. Contaremos con la presencia de nuestro coordinador general, Antonio Maíllo. Apúntatelo en tu agenda.
Primeros pasos del Observatorio de Memoria de la provincia, fruto del acuerdo presupuestario que firmamos con el gobierno de la Diputación de Sevilla.
El recuerdo -decía Víctor Hugo- es la presencia invisible. Esta foto se hizo tal día como hoy hace 16 años, en una sala de la biblioteca municipal de Dos Hermanas. Ella solía decir que yo era su niño. Aquí no se ve, pero[…]
Dice el gobierno andaluz que cierra aulas y elimina líneas de colegios públicos por la bajada de la natalidad. A los privados concertados no les afecta que nazcan menos niños y nñas, al parecer, debe ser que nacen predestinados.