La crisis nos trae obesidad, se consumen menos productos frescos y más comida basura, barata e hipercalórica. Tenemos la tasa de obesidad infantil más alta del mundo, sesenta por ciento. Supongo que habrán informado de esto en los medios, que me consta habrán[…]
Sales de casa a las 8,35 h. silbando una canción de Javier Krahe que has escuchado la noche anterior. Camino de la escuela, tu hijo te pregunta cuál es la diferencia entre un colegio público y uno privado. Cuando se lo explicas, te[…]
Gas Natural exprime Doñana, pero utiliza mariposas en su logotipo. Es como McDonald’s, que ha cambiado por verde el color rojo de sus emes para resultar más naturales en su comercio de comida basura. Es una buena idea ponerles pegatinas con el lince,[…]
La frase es de una canción nueva de Tórtel y tiene todo el sentido en estos tiempos en que las sorpresas llegan por causalidad, no por casualidad. Nadie vota a Rajoy, nadie es racista, todo el mundo se escandaliza por la corrupción o los[…]
De nuevo, charla sobre el TTIP con mi compañero Sebastián Mendoza, esta vez en San José de la Rinconada y con Trump emborronando los discursos de las cancillerías, que últimamente no ganarán para típex y Ctrl+Z. La capacidad del capitalismo salvaje para metabolizar los imprevistos[…]
Camino de Konecta, en Bollullos, Radio 3 me regala una canción de León Benavente y pienso en lo inevitable: la vida, el tiempo, siempre avanza, y en tu mano está dejar que el futuro sea una simple repetición del presente. O no. Dice[…]
Fumata blanca en las marismas, quema de rastrojos del arroz. Olor a humo, visible de una noche atrás en Dos Hermanas, llegando de Castilleja de Guzmán (no era niebla, no; ni el anticipo del telón de frío de hoy).
Los días de esta semana han pasado como temas free jazz de Hiromi: del vértigo a la paciencia, de naif a minimalista, a veces turbio y otras transparente, entre el sobresalto y la placidez, incluso tiempo para la reflexión y la armonía.