
El s谩bado pasado recib铆 este mensaje del maestro Juan Morillo:
Este lunes, con emoci贸n, incredulidad y satisfacci贸n, comienza a retirarse la tierra que durante 81 a帽os ha venido ocultando los cuerpos de 5 j贸venes fontaniegas, vejadas, humilladas y asesinadas por golpistas falangistas en 1936.
Se abrir谩 la tierra pero sin intenci贸n de abrir heridas sino de conocer la verdad, hacer justicia y devolver la dignidad arrebatada a estas j贸venes y a sus familiares. Su 煤nico delito: defender la libertad y la legalidad expresada por la voluntad del pueblo.
Ser谩 el lunes pr贸ximo a partir de las 12 de la ma帽ana en el mismo pozo de la finca del Aguaucho. El Ayto. dispondr谩 a las 11,30 de veh铆culos para el traslado de vecinos y vecinas.
Todos los que lo deseen est谩n invitados.
Nosotros, all铆 estaremos, dando nuestro apoyo, compa帽铆a y colaboraci贸n.
Ese lunes del que habla Juan era hoy. Hace apenas unos minutos de cuando escribo esto (las 16,12 h.) he recibido otro mensaje suyo, muy escueto:
…y apareci贸 el pozo.
No puedo imaginar la emoci贸n que debe suponer el hallazgo para 茅l y para las familias de aquellas cinco chicas. Despu茅s de 81 a帽os sepultado, el pozo de la verg眉enza y la humillaci贸n聽vuelve a estar ah铆, como un ojo cerrado a la espera de una luz de verdad, justicia y reparaci贸n. El ‘Romance del Aguaucho’ escribir谩 as铆 un cap铆tulo nuevo, que no ser谩 el de un final feliz pero, al menos, servir谩 para reafirmar聽que 芦lo que incita a hombres y mujeres a la rebeli贸n no es el sue帽o de la liberaci贸n de sus nietos sino el recuerdo de sus antepasados oprimidos. Estamos aqu铆 para agitar en nombre de los que ya no pueden hacerlo: los muertos禄. (Terry Eagleton,聽Esperanza sin optimismo).