Etiqueto esta semana

con la canción Tes desirs font desordre, de Cali y Dominique A, una suerte de Insurrección dulce, banda sonora de un primer lunes de abril con María Cortijo ilustrando Estampa Popular Sur a nuestra cuadrilla comunista, resolviendo el enigma del retrato a lápiz[…]

Las ratas meriendan marihuana

en una comisaría de Nueva Orleans y un enjambre de abejas invaden la pista de tenis de Indian Wells el día en que Antonio Luque repasa vida y milagros de sus compañeras y compañeros de comunión. Lo natural y lo sobrenatural se funden[…]

Diario semanal.

Dramatis Personae (por orden de aparición): Dominique A, Les negresses vertes, Paqui López, Ana Benítez, John Irving, Marcelo Lay, Lula da Silva, Madame Bovary, Susumu Yokota, Ryuichi Sakamoto, Francisco Sierra, Raymond Radiguet, Yann Coquart, Amélie Nothomb, Erik Satie, Paul Morand, Jean Cocteau, Igor[…]

2022: La música del azar.

Dice Spotify Wrapped que este 2022 me he pasado 18.412 minutos (el equivalente a casi dos semanas) escuchando un total de 2.508 temas musicales compuestos y/o interpretados por 1.649 artistas. Los algoritmos de esta plataforma de streaming afirman que la colección ‘Profound Mysterious’,[…]

Rebobinando 3.000 veces: dentro de un año jugaremos al golf

Tal día como hoy, hace 12 años, escribí esto: «Si se cumplen las previsiones hechas por nuestro ayuntamiento, a finales del año que viene habrá unas 4.500 personas que diariamente visitarán el campo de golf que se está construyendo junto al hipódromo».

Dominique A: La fragilidad de una guitarra

Este 2018 se han publicado dos álbumes de Dominique A: Toute latitude, disco de invierno, y ahora La fragilité, disco de otoño. Ambos reflejan la música del cantante durante casi treinta años: «una oscilación entre la intimidad y los grandes escapes sonoros, la[…]

La música del azar

Digo que no elijo la música que escucho, sino que ella me elige a mí. De entre todo lo aparecido, de entre todo lo que me ha elegido, Sufjan Stevens y Christina Rosenvinge me han parecido lo más grande, el primero fuera y[…]

Entre el cielo y el suelo

Análisis electoral: el único que ha acertado es Pablo Alborán. VLADIMIR: ¿Qué? ¿Nos vamos? ESTRAGON: Vamos. (No se mueven) Aprender a esperar a Godot, en la terminología vulgar: «Hoy no, mañana». Felices en sus púlpitos, olvidan los pálpitos del 15M, aquel PPSOE no[…]