En la radio, mamuts, rinocerontes e hipopótamos de doble tamaño correteando por el delta del Ebro. En mi timeline de Bluesky, selfies de muchachos potentes con el torso descubierto y políticos argentinos. Huelga en el transporte urbano para exigir la (razonable) jubilación a los 60 años y los escándalos de corrupción en la derecha provocando dimisiones en la izquierda. Apagón en la cafetería: los churros llegan a tiempo, pero el café americano se reduce a café solo. Todo está bien mientras sople el viento.

Jueves burocrático en la sede de Dos Hermanas. Después del entrañable acto sobre violencia machista y memoria que celebramos el martes, tenemos en cartera la presentación del libro de Fonsi Loaiza Oligarcas. Los dueños de España, y la celebración de un mercadillo solidario + una exposición fotográfica sobre el genocidio en Gaza.

Hoy hace 204 años nacía Friedrich Engels. Definió a los capitalistas: "Chupáis sangre a proletarios y luego practicáis autocomplaciente filantropía, presentándoos ante el mundo como benefactores de humanidad cuando dais a las víctimas una centésima parte de lo que les pertenece"

Fonsi Loaiza (@fonsiloaizap.bsky.social) 2024-11-28T08:34:48.260Z

Desde la feminización de la sede, la sede es la misma sede recuperada y otra. En el futuro sentiremos nostalgia de estas mañanas de martes y jueves, nuestro compañero José Manuel Guerra haciendo largos a lo largo del salón, la melitta encendida en el bar, mi pequeño despacho de mobiliario retenido en el tiempo y la cháchara de última hora pre-almuerzo. El teléfono da (a veces) buenas noticias sobre esas pequeñas cosas mal dispuestas que (sobre todo ahora) generan alarma ciudadana.

Vecinas y vecinos de Peñaflor estaban muy preocupados por la falta de cuidados en el Arroyo de las Moreras, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que ya a finales de la década de los 80 provocó inundaciones en el pueblo. A raíz de las gestiones de nuestro alcalde Pepe Ruíz, la diligencia de la Administración responsable y del personal técnico, desde ya se están limpiando los 500 metros de ribera.

Estas cosas del día a día no son mediáticas ni generan grandes titulares en los medios de masas… afortunadamente, porque contribuyen a evitar males que lamentar en el futuro y facilitan la vida de las personas.

«Que te parta un rayo y te peine con la raya al lado», canta Pauline en la Playa. Sus discos, incluyendo el nuevo Los días largos, apelan a pequeñas cosas (cinturones o cucharas, pasos de ratón o termitas) y sensaciones de lo cotidiano como metáforas de los grandes temas de nuestra existencia, con referencias constantes al mar, al bosque, a las estaciones del año y sus fenómenos atmosféricos (son asturianas).

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.