Síndrome Polar: 12 años

El título de la colección de canciones tiene su origen en «y no tiemblo por síndrome polar» que canta Pauline en la Playa en ‘Termitas’. Doce años después, me sigue estremeciendo pensar en aquel frío que fue engendrado en plena canícula, durante un[…]

Playlist de la semana: Nacho Vegas, Alberto Montero, C418, Woodkid, Coeur de Pirate, Simone Dinnerstein y Sufjan Stevens

Las nuevas canciones que recomiendo esta semana son las de nuestros compatriotas Alberto Montero (‘Mira’) y Nacho Vegas (‘Fabulación’), un remix de un tema de C418 (el autor de la música del videojuego Minecraft), la vuelta del francés Woodkid con ‘Horizons Into Battlegrounds’[…]

Empezar el día con Silvio Rodríguez

Antes de irme a la manifestación convocada por Marea Verde, he disfrutado viendo esta playlist de Silvio Rodríguez, acompañada por un precioso texto escrito por María Granizo, donde, por cierto, hace referencia a la quimbumbia, un juego que conocí en mi infancia como[…]

Cut Copy: Bailar pegados

La portada del disco ‘Freeze, Melt’ (‘congelar, derretir’) refleja fielmente su contenido en este nuevo precioso catálogo de electropop de los australianos Cut Copy. El primer corte, ‘Cold water’, es el paradigma de todo lo que viene después, más o menos intimista, más[…]

Notas al margen

He encontrado una emisora ateniense dedicada a la música barroca que me está acompañando mientras leo el Quijote; la puedes escuchar en Radio Garden y también en la web de Audiophile.

El objeto de la civilización

Primer día de vacaciones en casa (pero de guardia). Intento desayunar leyendo la prensa digital. En ocasiones, imposible: las webs de algunos diarios son paquetes de galletas, ya no queda espacio en la pantalla para leer, seis pulgadas sometidas al eufemismo mercantilista («mejorar[…]

Promover el conocimiento del patrimonio cultural de Cantillana: del arte de fetiches de Ocaña al mosaico romano de la Casa de los Delfines (2)

De nuestra visita a Cantillana me traje un catálogo sobre Pepe Ocaña y la música de Die Stadt ‘Dentro del mosaico‘ (de los Delfines) (reitero mi agradecimiento). Este fin de semana se lo estoy dedicando a ambas obras y un poco más.

Silvio Rodríguez y el cambio de vida de un pianista francés

Hoy escuchado un par de veces ‘Para la espera’, la nueva colección de canciones de Silvio Rodríguez, una verdadera delicia en voz y guitarra, en su estilo más reconocible, sobre la que ya había leído en El Salto y escuchado algún adelanto en[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.