Confinamiento de sábado.

La noche que comenzó la campaña electoral, a la vuelta del acto en la Alameda, fui en coche sin parar desde el Parque de los Perdigones hasta la estatua del Cid, en el Prado, con todos los semáforos en verde. Al llegar a[…]

Notas de precampaña 6.

Este sábado hemos asistido al homenaje a los alcaldes, concejales y concejalas de Izquierda Unida Santiponce desde 1979 hasta la actualidad. Un acto muy emotivo en el que han intervenido nuestro coordinador general de Andalucía, Toni Valero, y nuestra compañera María Izquierdo, portavoz[…]

Notas de precampaña 2.

Crecen las desigualdades en el mundo, crece la pobreza y el desempleo en los barrios y municipios de la provincia de Sevilla. Aniversarios y efemérides: primeras elecciones autonómicas y un recuerdo sentido a nuestro querido compañero Castor Mejías Sánchez. Seguimos en precampaña… y[…]

Dos maneras de ver películas de Rohmer.

Tras Godard, Varda y Chabrol, he seguido con Rohmer. Empecé por ‘El signo de Leo’ (1959) y a lo largo de las últimas tres semanas he visto ‘La coleccionista’ (1967), ‘Mi noche con Maud’ (1968), ‘La rodilla de Claire’ (1970), ‘El amor después[…]

La trampa de la seguridad.

En la edición de abril de Le Monde Diplomatique, un artículo de François Thuillier comienza con esta frase del dramaturgo Jean Genet: «No hay que dejar que el poder disponga del vocabulario a su antojo para su propia comodidad». Estamos en la Francia[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.