Cuanderno de agosto (9).

En el principio fue la mentira, 2004 vive en 2024 y no ha dejado de replicarse, sin escrúpulos, por los mismos protagonistas de entonces y algunos lacayos nuevos.

Cuaderno de agosto (8).

Fin de semana en el infierno con dos popes de la extrema derecha trumpista (con proyección multinacional).

Cuaderno de agosto (7).

Soy lo peor con las comparaciones y los parecidos razonables, porque prometo que no voy con segundas: ¿Homero Rey o Emilio Aragón (Miliki)?

Cuaderno de agosto (6).

Localismo: Qué tienen en común los propietarios de El Kiosco del Ukelele, el director de El Nazareno y el redactor de La Semana.

Cuaderno de agosto (5).

«Todas las ideas son respetables. El fascismo, no. No es una idea. Es la muerte de todas las ideas.»

Cuaderno de agosto (4).

Algún día tocará pararse a reflexionar sobre la suerte de haber vivido en el lugar preciso, el momento oportuno y con las mejores personas. Y celebrarlo, qué narices.

Cuaderno de agosto (3).

«El Imperio existe y vivimos algo confundidos bajo su orden, como el agrimensor K., que nunca supo cuales eran exactamente las reglas que regian en el Castillo».

Ideas en ‘Comuntopía’, de César Rendueles (y fin).

Hace ocho siglos, Tomás de Aquino escribió: «in casu necessitatis, omnia sunt communia», en caso de necesidad, todo es común.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.