Luna de agosto (tempus fugit)

Arde la calle al sol de poniente: hay frases que son patrimonio intangible, como la siesta en vacaciones, la persiana bajada y el más absoluto de los silencios al otro lado del cristal, ahí abajo, en la plaza.

Nada como el hogar

Leo con auriculares mientras mi hijo y sus amigos forman un trío gamer -tablet, PC, smartphone- en el salón de casa. Durante los últimos años, la banda sonora de lo cotidiano ha absorbido, de rondón, música de series de dibujos animados, primero, y[…]

Lope de Vega («Fuenteovejuna lo hizo») en Peñaflor

Dice la Wikipedia al respecto de la obra de Lope de Vega Fuenteovejuna, que su filosofía «revela propuestas arraigadas en la tradición del ‘pueblo soberano’, capaz de desafiar todos los poderes institucionales y vencerlos con la fuerza de un arma tan ancestral como[…]

Turismo y turistificación: precariedad y especulación [M.O. Julio-Agosto 2018]

Si eres de esas personas que tienen un piso alquilado a alguien, y pagas impuestos por la renta que obtienes de ese arrendamiento, debes saber que la multinacional Airbnb, que hace lo mismo que tú pero a nivel mastodóntico, tuvo 5,4 millones de[…]

Javier Navascués: su broma de ingeniero

La entrevista concluye, Javier se ha reservado para el final una broma de ingenieros, como él la llama, que me dice que quiere hacer constar para siempre: «Sabes? La tesis XI sobre Feuerbach de Marx dice que los filósofos, hasta ahora, han interpretado[…]

El joven Karl Marx: la película

Escribe la antropóloga May Seseña en Dígaselo con Marx que «El éxito de El joven Karl Marx, película estrenada en 2017, es lo que sugiere de encuentro con la historia. Un París de 1844 donde el filósofo alemán, tras exiliarse, conoce a Friedrich Engels, quien investiga el[…]

Au revoir Simone

El cementerio de Montparnasse es el lugar perfecto para encontrar lo que ya no existe. Allí, hace casi un año, fui a encontrarme con Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre, y también con Cortázar (y visité a Serge Gainsbourg, a Baudelaire, a

La trampa de las consecuencias de nuestros actos

En el mostrador de la gasolinera donde se paga el combustible hay un aparato con cuatro botones redondos para que pulses uno de ellos: uno verde potente con el emoticono de una cara feliz, otro verde suave con cara sonriente, un tercero amarillo[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.