En los campos pueden calentarse quemando artículos sobre «el drama de los refugiados», dice Isaac Rosa, y estoy de acuerdo, incluso creo que deberíamos secundar su ejemplo, convertirlo en campaña, que no les jodan más la vida, y hacerlo extensible a los discursos[…]
Jesús Silva-Herzog publicó en Letras Libres sobre el libro autobiográfico del maestro Philip Glass: No hay muchos compositores de música clásica contemporánea de los cuales pudieran hacerse chistes como los que se hacen con Philip Glass. Toc toc. ¿Quién es? Philip Glass
No sé si es políticamente correcto tener un blog y no utilizarlo como difusor de notas de prensa, megáfono de consignas o aparato de propaganda explícita, teniendo en cuenta que las cosas mediáticas andan escasas de lo que, en tiempos, denominábamos agitpro. No[…]
Lo conocí de leídas cuando era coordinador federal de Medio Ambiente de IU. Un día vino a Dos Hermanas, que fue cuando lo conocí personalmente, y me regaló un libro que acababa de escribir sobre la historia del más de siglo y medio[…]
Ni diez días se han consumido del 2017 y ya hay un trabajador que se ha dejado la vida en el tajo. Esta vez no voy a dar cifras, ni a comparar con otras noticias que ocupan portadas. Tampoco voy a establecer analogías entre[…]
Hay dos cosas que todavía dejan residuos de las últimas fiestas: los caramelos de las cabalgatas pegados en el asfalto y los argumentarios cuñadistas en las cenas familiares. Cifras que marean, para la vergüenza: El Estado ha puesto a disposición de la banca un[…]
Imagina que en tu colegio hay un desperfecto y quieres que lo solucionen. Entonces vas a tu ayuntamiento, donde te informan de que ese arreglo no lo pueden hacer trabajadores municipales porque esos desperfectos de los colegios son competencia de la Junta de[…]
Desayuno temprano (para ser domingo) mientras leo: «El buen profesor no considera al alumno como una cabeza vacía que hay que llenar, sino como un fuego que hay que encender«. A las 10 estoy en el tanatorio de Camas, acompañando a mis compañeros[…]