El núcleo irradiador conservador de los jueces exigen que la política no utilice a la justicia. Estoy de acuerdo: aplíquenselo en modo viceversa. No sé cómo describirlo sin que suene cursi: ayer el amanecer nos regaló unos preciosos tonos rojizos en las barrigas de las nubes. Por desgracia, otras nubes en el hemisferio sur son la viva imagen de la tragedia. Valparaíso quiebra con lágrimas de tristeza la suave canción de Lorenzini/Erlend Øye.

20240206_090306

El pleno de Diputación ha estado concurrido: trabajadores y trabajadoras de Eviosys, cuyo futuro pende del capitalismo sin escrúpulos; bomberos del Consorcio provincial; y agricultores de la Plataforma por unas Carreteras Dignas para el Bajo Guadalquivir. La asamblea de Marea Blanca, en el centro cívico Las Sirenas (en la Alameda), también ha contado con una importante presencia de representantes de plataformas, colectivos, sindicatos, etc. Una asamblea radicalmente pedagógica, con datos y argumentos contundentes.

Anoto de Nicolás G. Varela esta esencia: «Contemporáneo» (definición de Agamben): aquel que mantiene la mirada fija en su tiempo, para percibir, no sus luces, sino su oscuridad. Algunas luces cortas me quedan en el zurrón: giros musicales y literatura para comprender el mundo, diálogos de cine como maniobras de escapismo frente a la agonía de los megustas, imágenes autobiográficas para no olvidar con quién jugamos y para quién. Ser contemporáneo es apoyarse en el pasado, acertar en tus presentimientos y gobernar la insumisión de futuro. Adentrarse en un déjà-vu con el antinieblas encendido.

En política como en el modo supervivencia de Minecraft: combatir a los zombis, buscar diamantes y aprender a escuchar a los aldeanos. Todo no está en Bourdieu, sino en Radio Futura: «Aquella estúpida canción / promesa de un verano eterno / de todas formas es la norma / en el invierno». Una vez le dije a Antonio Maíllo: «Cuando dejemos la política no sé si habremos cambiado algo de este mundo, pero el máster en condición humana (incluyendo la tuya y la mía) lo tendremos aprobado con creces».

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.