Everything Will Flow.

La ventaja de no saber quién narices es Leiva (lo de narices va con segundas) y la pena por enterarte demasiado tarde de que el guitarrista de Dogo y los Mercenarios era hermano de mi querido Luis Pizarro. En Radio Aljarafe los escuché tanto… mis condolencias, Luispiz. La tristeza al pensar que un alcalde tan volcado en su pueblo como nuestro Antonio Martín Melero, de La Puebla de Cazalla, estará sufriendo estos días pensando en las consecuencias que puede aparejar la actitud de un puñado de irresponsables.

Sol de invierno, he aprovechado un rato con mi hijo en el parque para abrir mi regalo ‘Mañanas negras como carbón’, autobiografía de Brett Anderson (la ventaja de saber quién es el cantante de Suede); unas primeras páginas muy bien escritas, que me enlazan con la narración de Selina Todd en ‘El pueblo’ sobre las viviendas públicas construidas a mediados del siglo pasado en las periferias de las grandes ciudades británicas.

«Este es un libro sobre el fracaso. Es un libro sobre la pobreza, la familia, la amistad, las cutres maravillas de la juventud y también, inevitablemente, es un libro sobre el amor y un libro sobre la pérdida».

Me he abierto una cuenta en Discord, no sé muy bien para qué/ sí sé que a mi hijo le hace ilusión. (He tenido que convencerle de que no es una buena idea añadirme al servidor donde están sus amigos y amigas). Discord es un poco ‘Cachitos’, al darme de alta recibí el mensaje «Uf, he dominado las ~olas~», junto al código de verificación.

La ventaja de no ser futbolero (elegía al silencio de los empates).

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.