Todo en orden dentro de la gravedad:

en plena superbowl de la hipocresía política, la caverna mediática envía sus tractores en socorro de Feijóo, mientras Ayuso duda entre el beso de Taylor Swift o el neocountry de Beyoncé. Narcolanchas y cayucos, intermitencias de la muerte.

«Somos un atleta: para coger impulso hay que dar un paso atrás».

Diálogo antifa en Made in U.S.A., la película que Godard estrenó el año que nací y vi, según mi diario, hace justo 365 días: Él «No deberías tener miedo. El fascismo no pasará». Ella (Anna Karina) «Precisamente el fascismo tiene que pasar y[…]

Bots & Trolls, Cookies, Garrapatas, Umberto Eco y el efecto Lázaro

Las cookies de mi tablet no entienden de manifestaciones fascistas: me siguen animando a conocer a mujeres mayores de 50 años “en la región de Dos Hermanas”. En términos comparativos, esas galletitas adheridas al navegador web contaminan mucho menos y son mucho más[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.