Me acerco a Isaac Rosa,

al final me atrevo, le cuento que en IU Sevilla tenemos un club de fans (es un decir) con su nombre, otro de Belén Gopegui y un tercero de Sr. Chinarro. «Aquí hay una representación del tuyo, pero nadie se atreve a decírtelo».[…]

Resaca a juego con los vaqueros. El sueldecito de Feijóo.

La resaca de lo sucedido ayer en el Congreso la explica mejor que nadie -para variar- mi admirado Isaac Rosa, que por tener tiene hasta ligazón familiar con Dos Hermanas. Echando mano del Equipo A en su columna de hoy, escribe que «en[…]

Cuaderno de agosto (6).

Durante estos días de vacaciones en casa, la apacible rutina no ha entendido de días laborables o fines de semana, que vistos se han visto y reconocido por el termómetro de la calle, la plaza desde el balcón, el trasiego o el desierto[…]

Cuaderno de agosto (5)

Hoy me he metido a releer ‘Neofascismo. La bestia neoliberal’, ensayo coral dirigido por Adoración Guamán, Alfons Aragoneses y Sebastián Martín, prologado por el gran Isaac Rosa y presentado en Sevilla por, además, mi querido amigo Francisco Sierra (que participa en la obra[…]

La mano invisible: Arte y Parte

El arte como actitud. Cuando hablo de generar redes, no sólo me refiero al activismo de la calle, ni a ir a todas las manifestaciones, ni a defender todas las causas difíciles. La respuesta social es un collage donde unas personas están en[…]

La mano invisible

Rubén Lardín (eldiario.es): Un albañil construye muros que luego derrumba, un mecánico monta y desmonta un automóvil, un mozo de almacén desplaza bultos sin utilidad aparente, una teleoperadora realiza encuestas acerca de la consideración del propio trabajo… Once individuos han sido seleccionados para[…]

Estamos jodidos

Salí de ver la película El bar con dos ideas atravesadas. Una, sobre los paralelismos entre la verdadera historia que nos cuenta Álex de la Iglesia y la que escribió Isaac Rosa en La habitación oscura. La otra, como consecuencia de ambas narrativas, es esta: o[…]