Cuanderno de agosto (9).

En el principio fue la mentira, 2004 vive en 2024 y no ha dejado de replicarse, sin escrúpulos, por los mismos protagonistas de entonces y algunos lacayos nuevos.

Cuaderno de agosto (7).

Soy lo peor con las comparaciones y los parecidos razonables, porque prometo que no voy con segundas: ¿Homero Rey o Emilio Aragón (Miliki)?

Cuaderno de agosto (3).

«El Imperio existe y vivimos algo confundidos bajo su orden, como el agrimensor K., que nunca supo cuales eran exactamente las reglas que regian en el Castillo».

Cuaderno de agosto (2).

Agosto es el mes más cruel para el turista accidental (nunca estuve aquí) de esta era postglobalizada (en la que eres juez y acusado).

La universidad comunista de Burgos. Domingo reivindicativo. Víctor Hugo y Alphaville.

Asistir a la presentación del libro de Enric Juliana Aquí no hemos venido a estudiar en la sede de CC.OO ha sido una auténtica gozada para ejercitar la mente, abrir los ojos y reconectar la universidad de Burgos (aquella leyenda sobre el penal[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.