Cuanderno de agosto (9).

En el principio fue la mentira, 2004 vive en 2024 y no ha dejado de replicarse, sin escrúpulos, por los mismos protagonistas de entonces y algunos lacayos nuevos.

Al gimnasio en coche para montar en una bici estática.

79 años de la publicación de 1984, pero desayuno con una cita de Gramsci: «La historia enseña pero no tiene alumnos» y cuánto agradezco la disciplina de nuestra gente a la hora de evitar el ruido y las nueces en el culebrón mediático[…]

Todo es posible en domingo.

Anoche me acosté fascinado tras escuchar partes de la décima sinfonía de Beethoven (sic) en una versión reconstruida por el musicólogo Barry Cooper a partir de bocetos y notas que dejó el compositor. No es 100% Beethoven y solo es un movimiento, pero[…]

Entrevista a Alberto Garzón en Canal Sur

«Hemos defendido algo que dicen todos los economistas: España necesidad diversificar su economía. Si Alemania tiene mejores salarios no es porque aquí seamos más vagos, sino porque tienen una industria más fuerte».

IU Sevilla Info: Sevilla, Arahal, Los Palacios, Fuentes, Alcalá del Río… sin olvidarnos de Palestina

Nuestro eurodiputado Manu Pineda nos ha abierto los ojos con motivo del Día Internacional de los/as Presos/as Palestinos/as. Hoy hemos querido incorporar su reflexión a nuestro resumen diario en la web de IU Sevilla. Como escribe Randa Wahbe en El Salto, «La pandemia[…]

Ciencia o Negocio

Ayer subí a mi muro de Facebook una obra de Hubert von Herkomer para enviar con ella un abrazo a dos amigos de la vida real (no sólo de la red social). Al autor de ‘En Huelga’ lo conocí gracias a ‘Cómo cambiar[…]

Leyendo: Franquismo, S. A., de Antonio Maestre

Conservo en mi cuenta de Spotify una lista de canciones titulada ‘26122015’, que hice para la primera vez que nos juntamos en casa un montón de compañeras y compañeros de IU Dos Hermanas, devenidos/as en amigos/as visibles, para celebrar una fiesta (comida) del[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.