A la derecha también le pasa: había más gente concentrada en el Sánchez Pizjuán que en la convocatoria putodefenderEspaña de las cavernas sevillanas. En la Puerta del Sol, además de rosarios y cantos patrióticos, los herederos del franquismo nos endosan una dictadura desde el mismo púlpito isabelino que no arrebató el concepto de libertad. Mientras, en una galaxia lejana, Milei recibe el apoyo de Mariano Rajoy y Vargas Llosa, para quienes el candidato ultra argentino «tiene un diagnóstico muy acertado respecto del problema económico del país”. Apuesto a que ese diagnóstico lleva el marchamo de tres perros (los de Milei), bautizados con los nombres de tres economistas ultraconservadores estadounidenses: Murray Rothbard, Milton Friedman y Robert Lucas. Nada original, prefiero los gatos parlantes de las novelas del eterno-no-nobel Murakami.

Richard Channing, un malo de Falcon Crest, necesitaba 7 horas de sueño al día para rendir plenamente las 17 restantes. Es lo único que recuerdo de aquella serie legendaria, de hecho intento aplicarme el cuento (no siempre con éxito). He aquí la primera frase de la mañana, con la cabeza aún apoyada en la almohada: «Estaba soñando con una aparición». En Dialogando con la vida ponen una canción de OMD, Electricity; me doy cuenta: la había olvidado, es de 1980, de cuando todavía quedaba gente de Bollullos PDC que llamaba Agromán al hospital de Huelva; de cuando Falcon Crest. Veo dos bandadas de aves migratorias en formación flecha atravesando el cielo mientras aprendo, en la radio, que no existiría el museo Guggenheim de Bilbao de no haberse hundido el Titanic. Zapatos que dejan los talones al descubierto y Stalin: yo también soy un poco Nanni Moretti.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.