Es tiempo de feminismo radical, de combatir el silencio y la indiferencia, del cordón sanitario al negacionista, a la ambigua condescendencia en el lenguaje, a las bromas de hombre blanco. Celebramos cada 25N como símbolo de un fracaso del sistema.

Sábado de manifestación, viernes de tertulia política en televisión y encuentro comarcal en Mairena del Aljarafe. El aparcamiento del metro abarrotada y colapso religioso en la Avenida de la Constitución. La paciencia son unos auriculares sonando canciones de adolescencia (la mía, de aquel Miguel Ríos en La encrucijada) y mediterráneas (Alberto Montero) entre apretujones de los vagones petados. Comida china de la tercera generación del restaurante Shangai, cerveza post-mani con Fran y Tamajón en la tabernita Rioja. Keira Knightley, Colette en la pantalla.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.