Aunque me considero ateo practicante, me simpatizan autores como Terry Eagleton, a quien he citado en alguna ocasión (hace dos años, y veo la fotografía y el texto y parecen de hace un siglo), y que me recuerda la proclama de aquel primer disco de The Housemartins: “Take Jesus. Take Marx. Take Hope”. 

Frase para no olvidar: “El cristianismo y el marxismo tienen un vínculo obvio en que los dos quieren ver a los pobres llegar al poder. La diferencia es que esto, para la fe cristiana (…) va más allá de la historia, mientras que el marxismo espera verlo realizarse dentro de la historia de la humanidad”. 

En Babelia, el autor de Por qué Marx tenía razón dice no ser ni optimista, ni pesimista: él prefiere utilizar el concepto teologal “esperanza”, porque, a diferencia del deseo, “puede ser factible; tiene que ser posible de ser realizada. Puedes desear ser Mick Jagger pero no puedes verlo”. Por eso, Eagleton cree que con “los recursos globales que poseemos, está totalmente dentro de nuestras posibilidades acabar con la pobreza. Nuestro sistema de propiedad es lo que impide que esto pase, y claramente se podría cambiar”.

Conozco a muchas buenas personas que comparten esa militancia cristiana de base al mismo tiempo que creen en la transformación social desde una visión de clase. Son mis hermanas y hermanos, son mis camaradas.

CATEGORIaS:

librosmúsica

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.