del Corpus», reza el post de Record Sevilla bajo la foto del elepé Life After Death de Iron Maiden. Ayer lunes, actos provinciales de campaña de Sumar con escala en Arahal, La Campana y Alcalá del Río; también en Sevilla ciudad. Contemplo la adolescencia que sale del instituto de mi hijo: ninguno habla de PEvAU, pero todos los chicos llevan peinados con la frente cubierta. Echo un vistazo fugaz a la red social X y la cierro acordándome de la frase: “Cuando uno pierde de vista al enemigo comienza a pelearse con el compañero”, que dijo el Comandante Fidel Castro. Hoy es el 39º aniversario de la publicación de Born In The USA y en la radio lo celebran con Bobby Jean: «Nos gustó la misma música, nos gustó la misma banda, nos gustó la misma ropa».

IMG_20240604_143606_358

Desayuno con Moreno Bonilla alardeando de la Andalucía que madruga. Un poco más tarde, sobre las diez de la mañana, apoyamos las reivindicaciones de las trabajadoras técnicas auxiliares de enfermería (TCAE), que hoy se han manifestado desde el Hospital Macarena hasta el Parlamento andaluz. A esa misma hora, en la fosa común del cementerio de Dos Hermanas, se localizan los primeros restos de represaliados por el franquismo.

Por la tarde me acerco con Fran Gª Parejo al acto comarcal de campaña de Sumar en Los Palacios y Villafranca. En el cartel, CarmenMari Molina, Ana Barrios, Juanma Valle y Antonio Maíllo. El triángulo rojo del Bajo Guadalquivir nunca decepciona.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.