El padre de la danesa Agnes Obel tuvo que vender su colección de instrumentos musicales para que la familia pudiera comer. De entre ellos, había un piano gris que su hija, años más tarde, intentó encontrar sin éxito; en cambio, heredó uno de los bienes inmateriales más valiosos del ser humano: el amor por la música.

Gracias a ese don paterno recibido, Agnes Obel modula pianos, bajos y voces para componer introspectivas en forma de pop de cámara. La historia y una crítica en condiciones a su nueva colección de canciones, titulada Mytopia, la leí aquí. Es el disco que más estoy escuchando en estos días de sol de invierno y carnavales.

CATEGORIaS:

música

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.