Toda la semana preparando desayunos, almuerzos y cenas, así que domingo apurando retales, como hacían nuestras madres (las madres que ya no tenemos los babyboomers). Lo mejor de las vacaciones es que puedes cumplir los horarios y el estómago lo agradece por las noches (efectivamente: mi última comida del día nunca después de las ocho de la tarde).

Veo el documental El gran manipulador, dirigido por Alison Klayman en 2019, dedicado al pope de la extrema derecha mundial, Steve Bannon. No me acaba de convencer. Igual me dejó Tempestad en Washington (Christoffer Guldbrandsen, 2023), sobre otro personaje del entorno de Trump, Roger Stone. Vaya, ambos sirven, de los dos se aprende; mi reserva es mitad estética, mitad de perspectiva.

Sonrío: «Soy parco en palabras, pero vasto en corazón, jaja», escribo a un compañero con problemas de salud, tras un breve mensaje de ánimo.

CATEGORIaS:

películas

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.