Diario semanal.

Dramatis Personae (por orden de aparición): Dominique A, Les negresses vertes, Paqui López, Ana Benítez, John Irving, Marcelo Lay, Lula da Silva, Madame Bovary, Susumu Yokota, Ryuichi Sakamoto, Francisco Sierra, Raymond Radiguet, Yann Coquart, Amélie Nothomb, Erik Satie, Paul Morand, Jean Cocteau, Igor[…]

105 Cumpleaños de Cortázar

Desde el primer momento, a fines del otoño triste de 1956, en un café de París con nombre inglés, adonde él solía ir de vez en cuando a escribir en una mesa del rincón, como Jean-Paul Sartre lo hacía a trescientos metros de[…]

Lo que sé de Concha Caballero

Es curioso: no me cuesta nada hablar de Concha Caballero, a pesar de la tristeza que produce siempre una ausencia, a pesar del silencio respetuoso que provoca referirse a alguien que ya no está a nuestro alrededor.

Homenaje a Otto Engelhardt

Otto Engelhardt fue un ingeniero eléctrico alemán que dirigió la Compañía Sevillana de Electricidad a principios del siglo pasado. Feroz enemigo del nazismo y defensor de la Segunda República, que le concedió la nacionalidad española en 1932, también fue director de la Compañía[…]

Las enseñanzas de Zamorano

Del Real Madrid yo me fui a jugar al Inter. Terminé ese año en el Real Madrid de figura, era prácticamente una figura importante dentro del fútbol europeo. Y me voy a jugar al fútbol italiano, al Inter de Milán, uno de los[…]

51 años atrás

«Estos son tiempos de revolución. En todo el mundo los hombres se su levantar contra los viejos sistemas de explotación y opresión, y de la matriz de un mundo precario nacen nuevos sistemas de justicia en igualdad. Los descalzos y descamisados de la[…]

Ramón Carande

De quien guardo una preciosa correspondencia es de don Ramón Carande, de quien me gusta recordar su respuesta a un periodista que le pedía que resumiese la historia de España en dos palabras: «Demasiados retrocesos». Nunca me dio clases, pero sí buenos consejos,[…]

Dramatis personae: El senador al que dios habló

Este hombre con pinta de actor de telefilm setentero es (fue) Jeremiah Denton. Todas las biografías, artículos y obituarios que circulan en las redes sobre él hablan de su heroísmo y resistencia tras pasar 8 años como prisionero de guerra en Vietnam del Norte.[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.