De nuestra visita a Cantillana me traje un catálogo sobre Pepe Ocaña y la música de Die Stadt ‘Dentro del mosaico‘ (de los Delfines) (reitero mi agradecimiento). Este fin de semana se lo estoy dedicando a ambas obras y un poco más.
Hoy he descubierto en Cantillana esa otra cara maravillosa que tienen muchos de nuestros pueblos: la cultura en varias de sus expresiones: la pintura, la fotografía, la vinculada con el patrimonio histórico y la sencilla cultura ornamental popular. Y también, dicho sea de[…]
Estaba encerrado en ‘Burnt Number’ cuando Pintamonos me prestó una de sus cinco variaciones sobre un tema de Haro Tecglen, de quien nunca olvidaré aquella metáfora, creo que publicada en una columna de El país, sobre el niño que va por primera vez[…]
No sé si conocías al pintor Hubert von Herkomer, autor de ‘En Huelga’ («Una de las obras más conmovedoras a la hora de encarar la huelga o la situación del obrero a fines del siglo XIX como tema plástico», según Arte en clave[…]
El artista británico Martin Creed creció en una familia cuáquera. Le enseñaron que no se necesita más de lo indispensable para vivir y que sólo hay que ganar el dinero suficiente para subsistir.
Celebramos el primer Día de la Memoria en Andalucía tras la aprobación de la ley andaluza que rescata del ostracismo el recuerdo de las víctimas del fascismo en nuestra tierra. No es cosa menor: seguimos siendo el segundo Estado del mundo con más[…]
A veces el arte es capaz de provocar mil interpretaciones, una por persona. Esta imagen, que he visto en El país, es de la performance Cegos, realizada por el Deviation Collective -un grupo experimental de la Universidad de São Paulo-, delante del palacio residencial[…]
Hace casi nueve años exactos conocí la obra de Gilbert & George en la Tate de Londres. Fotomontajes de colores llamativos en tamaños inaccesibles para las paredes de nuestras VPO. La aparente frivolidad de la propuesta estética de este dúo dinámico contrasta con[…]