David Lynch y Marcos Ana comparten natalicio. No es señal del destino, supone el mismo azar sagitario que une a Beethoven conmigo: nada. Me gusta pensarlo y decirlo, c’est tout! De nuestro poeta sale una frase para la Introducción de Francisco Erice en[…]
Toco madera: Tres pinchazos de Pfizer y las tres veces solo el brazo ligeramente dolido durante unas horas. Por contra: Nota mental: Nunca leas caminando por la calle, sobre todo si eres una persona alta y la acera es estrecha. Nunca desdeñes las[…]
Tanta belleza como tristeza en Vivre sa vie, Juana de Arco, Nana, una de las conversaciones imposibles más hermosas sobre las palabras y uno de los bailes torpes más bonitos del cine con gramola. Tercera dosis al hombro y salida a hombros de[…]
Tertulias, debates, grupos de WhatsApp que son como el cubo de Rubik, vueltas y más vueltas la burra al trigo, hasta el aburrimiento, hasta la sensación de pérdida de tiempo y dejarlo, finalmente, igual o peor que al principio. En Radio 3, antes[…]
Desayuno con demoras medias de 14 días para una cita + colas a las puertas de los centros de salud + atención médica a 80 personas por día + urgencias + gestión administrativa de bajas y altas laborales a causa de Ómicron (2.500[…]
De obras en casa, socorro. Hay días en que el aire de la mañana se obstina en marcar un borisjohnson a mis cabellos grises, precisamente hoy que nos han invitado a café (a la compañera Trini, coordinadora de Podemos, y a un servidor)[…]
Tercer lunes del año. Cuestionemos la certeza del blue Monday del siglo XXI, pero nunca la grandeza del Blue Monday del siglo XX. Lo he visto en un muchacho peinándose en el metro, usando la ventanilla como espejo, en los vaqueros rotos de[…]
El sentido de Adiós al lenguaje (Jean-Luc Godard, 2014) está en la primera frase de la película: «Todos aquellos que no tienen imaginación se refugian en la realidad. Queda por saber si el no-pensamiento contamina el pensamiento». A partir de ese momento, durante[…]