Bajo el título «Millones para que sigan muriendo», Pascual Serrano nos da un baño de realidad en Mundo Obrero sobre adónde van los dineros que «generosamente donan» los multimillonarios. Es uno de esos artículos que sobrecogen porque hablan de convertir en franquicia la salud de la[…]
Quienes todavía piensan que Sarkozy dijo una boutade cuando, allá por el 2008, habló de «refundar el capitalismo», todavía no se han enterado de que aquella pretensión tiene hoy visos de premonición cumplida (o visos de cumplirse pronto). No hace mucho que Cristóbal[…]
Dime, querida, nos conocemos desde hace cuarenta años, ¿tú recuerdas si nos hemos acostado juntos alguna vez? No, nunca. Pues entonces… ¡lo mejor está por venir! La Gran Belleza, Paolo Sorrentino, 2013. Hace muchos años, más de treinta, sufrió una depresión. La[…]
Dos previas: Primera: no dar por hecho que el libro de los gustos está en blanco, ni que sobre gustos no hay nada escrito. De la misma forma que nos meten por los ojos qué pensar, qué noticias son las que tenemos que[…]
Un día le pregunté a Eddy Sánchez por Owen Jones y me dijo: «¡Bah!». Inmediatamente después le solté: «¿Y Terry Eagleton?». «¡Palabras mayores!», me respondió. A la izquierda, el libro con el que termino el año; a la derecha, con el que empezaré 2017. Me[…]
Iniciamos 2017 dejando atrás el año en que, según Oxfam (1), el 1% de la población mundial acumuló más riqueza que el otro 99% en 2016, una de cada nueve personas careció de alimentos suficientes para comer y más de 1.000 millones de[…]
Ya lo dijo Eduardo Galeano: dejemos el pesimismo para tiempos mejores. Hoy ha llegado el invierno y, después de años mirando para otro lado ante cientos de miles de hogares vulnerables, los partidos del régimen andan trajinando para apuntarse el tanto de una[…]
Existen motivos más que suficientes para movilizarnos por la defensa de un sistema público de pensiones dignas, en un país donde urge la derogación de las dos reformas de las pensiones aprobadas por el PSOE (2011) y el PP (2013), que fueron de las[…]