Love Will Tears Us Apart (again).

Una tertuliana que dice que escuchó: «USA innova, Asia produce y Europa regula». Tal vez mejor: «Europa regular». Andalucía peor: en vez de más docentes y mejores infraestructuras, metemos toros y caza en las aulas, que debe ser el nuevo pragmatismo desde que Susana abrió la puerta al sentido común de los recortes y las privatizaciones.

La fatiga de los elementos: la manifestación convocada por ‘Caminando’ ha sido discreta. Pero digna, según el canon de Javier Gomá en ‘Efecto Doppler’ sobre el concepto de dignidad: «Aunque todos lo hagan, yo no». Nuestra gente repartida por todas las pancartas, las de los pueblos y las mareas y plataformas.

Y una cerveza con Manuel Tamajón al siguiente respecto: si la diversidad es una trampa en una provincia donde ni 6 de cada 100 trabajadores son industriales. Hablando de eso, apenas minutos, una bici de Glovo y una moto de Deliveroo aparcaron frente a nosotros.

La evanescencia que ha dado Jay-Jay Johanson a ‘Love Will Tears Us Apart‘ es lo más parecido a transparentar el caos del mundo. Sin embargo, Cigarettes After Sex es evanescencia permanente desde el origen: humo. Con todo, viva el pop.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.