No van a derogar las leyes de memoria y democrática porque no van a gobernar. No van a apuntalar ningún negacionismo histórico porque las urnas no le van a otorgar esa oportunidad. No van a manchar el BOE con conceptos distorsionados (reconciliación, concordia) para promover la ignorancia y pisotear los derechos humanos. No: vencerán la Verdad, la Justicia, la Reparación y la garantía de no repetición.

Este 18 de julio he participado en el Homenaje a los Mártires de la Libertad, en Dos Hermanas, un acto que lleva décadas organizando nuestro querido José Sánchez Gutiérrez, el más tenaz cronista del memorialismo local, a quien tanto le debo. Con él me inicié en el (re)conocimiento de las historias de nuestros antepasados luchadores por la legalidad republicana. Gracias a él llegaron después muchos otros maestros, muchas otras historias, muchos otros momentos de dignidad. Sus empecinamientos, a casi un siglo del golpe franquista, han servido para mantener la luz encendida de todo aquello que da sentido a nuestra democracia reciente, presente y futura: la memoria del porvenir.

En los últimos tiempos he visitado Pico Reja, Osuna, Alcalá de Guadaíra, he asistido a homenajes a represaliados en Utrera, Paradas, Sevilla, La Puebla de Cazalla, Camas, Palomares… En todos ellos nos habla la tierra, porque no hay reconciliación ni concordia en la oscuridad de las fosas comunes, escondiendo las víctimas del fascismo a sus familiares.

En Dos Hermanas, con nombres y apellidos, este 18 de julio hemos reivindicado la memoria de Antonio Expósito Pérez, Cristóbal Martínez Fernández, Juan García Burgos, José Perea Méndez, Diego Cabrera Fernández y 70 jóvenes más (menores de 14 a 25 años), todos ellos ejecutados en los primeros días del golpe de estado militar franquista. Sus familiares directos han solicitado la exhumación de sus restos y están colaborando con el proceso de exhumaciones que se está llevando a cabo. Y lo hemos hecho en un acto que, como cada año escribe José Sánchez, «No hay revancha en este acto humano y sencillo, aunque sí un recuerdo profundo para estos mártires olvidados de propios y extraños».

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.