Viva la guerrilla de la comunicación.

Me pregunto qué escribiría hoy Orwell sobre la nueva criptomoneda con la cara de Trump, el saludo nazi del hombre más rico del mundo o del concepto de libertad que profesa la presidenta madrileña.

Hay un hombre en España

que lo hace todo. Hoy se llama Koldo, Dani, es novio de Ayuso y es Rubiales, y va de romero en un caballo de José Manuel Soto. No necesita escaño en ningún parlamento, ni redactar el BOE, piensa que la democracia es cosa[…]

Todo en orden dentro de la gravedad:

en plena superbowl de la hipocresía política, la caverna mediática envía sus tractores en socorro de Feijóo, mientras Ayuso duda entre el beso de Taylor Swift o el neocountry de Beyoncé. Narcolanchas y cayucos, intermitencias de la muerte.

Rancio, Vintage o Clásico.

«La libertad es ir tú solo en el coche», dice el anuncio del utilitario. Delacroix, Henry Ford y Ayuso de profundis, siglos clamando al mismo patrón. Afirmó Alma Mahler que el buen gusto es el fin del arte, pero ¿Arévalo es un clásico?[…]

Celebramos el Día de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

Hoy hemos celebrado en Plaza Nueva de Sevilla el Día de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Un acto cargado de emociones, perfectamente conducido por el maestro Juan Morillo, que ha servido para romper el absoluto olvido institucional del presidente de la[…]

Somos viajeros.

Las macetas de Ayuso, la Extremadura andaluza de Feijóo, la lideresa de Ciudadanos repitiendo una y otra vez «plesbicito», y yo pensando en la cita que acabo de escuchar en la radio: «Solo hay algo más fuerte que el miedo: el absurdo».

Diario semanal: del 6 al 12 de febrero.

Dramatis Personae (por orden de aparición): Dolores Ibárruri, Mario Amorós, Salvador Allende, Víctor Hugo, Ernest Hemingway, Sergei Einsestein, Pierre Vilar, Froilán de Marichalar, Pequeño Nicolás, Juan Morillo, Miguel Guerrero, Alfonso Romera, Annie Ernaux, Niña Polaca, Isabel Díaz Ayuso, Señor Chinarro, Nacho Vegas, Antonio[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.