Yo no quiero nada de nadie. Yo soy Nikander, antes carnicero, ahora conductor de camiones de basura; dientes malos y estómago malo, hígado hecho polvo y la cabeza no anda muy bien. No preguntes qué quiero, no quiero nada de nadie”.

Antes ponían telefilmes en algunos canales de televisión a la hora de la siesta, no sé si lo siguen haciendo todavía. Un poco en esa estela, sobre todo en pleno sopor veraniego, utilizo las horas de sobremesa para ver peliculas y evitar la siesta (que no me dejaría conciliar el sueño por la noche hasta las tantonas). Hoy he empezado mi particular ciclo Kaurismäki con ‘Sombras en el paraíso’ (1986), una historia de clase que ha resultado ser lo más semejante a lo que me habían preparado mis presentimientos.

Próxima estación: ‘Ariel‘, segunda película de la ‘Trilogía Proletaria’. Cine nórdico para combatir el calor y el capitalismo.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.