De mi padre heredé ‘Geografía-Atlas de Segundo Grado’ del Doctor Rafael Ballester (Dalmau Carles, Pla, S. A. Editores, 1924); él (o alguien) compró en la Librería Eulogio de las Heras, que estaba en el número 13 de la calle Sierpes de Sevilla.

El libro lo venden en internet por 25 ó 30 euros, pero lo que tiene más valor del ejemplar que conservo en casa es lo escrito a lápiz en algunas de sus páginas, con una caligrafía infantil casi incomprensible: un flash sociológico brutal de una época en la que cualquier papel servía para anotar que «(Nombre) deve 11 peseta de pan día 11 Julio», «Enriqueta 5 día 13 Julio», «dos pares de zapatillas enpencer a pagar día 8 de julio del 53″ o «los tomate al quilo bale 4 pesetas con 50″. Con esas frases, lo que tienen detrás, se puede escribir toda una historia (mi amigo Juan Clemente sabe mucho de eso).

También es impagable (es un decir: según veo, los venden parecidos en internet, a 8 euros) un pequeño folleto de papel rosa muy fino (también aprovechado por detrás para hacer cuentas, en este caso divisiones) que reza (casi literalmente) así:

Dos tareas apostólicas de HOY: Información religiosa. Prensa de la Iglesia.   
Participa en ellas con la aportación al "Día de la Prensa e Información de la Iglesia"
29 de junio
"La voz de la Iglesia en todo los hogares".

Sobre el autor y la obra he encontrado este precioso artículo de Leoncio López-Ocón: La importancia del mapa para un metodólogo de la enseñanza de la geografía.

Sobre la librería he encontrado esta fotografía de Cristi DP en Pinterest.

Y aquí un artículo de Diario de Sevilla sobre las librerías antiguas de Sevilla.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.